Crea una cuenta y haz más rápido tu proceso de compra, revisa tu historial y obtén descuentos.
Crear CuentaTu carro de compras está vacío.
Por Emiliano Valenzuela. ¿Cómo es una novela de iniciación? Pues no necesariamente se trata sobre escritores aunque sí siempre sobre literatura. Una literatura, por cierto, cubierta como se aprecia en la forma de este texto, de la experimentación ...
Leer másDesde el miércoles 15 hasta el sábado 18 de diciembre participaremos del Festival Internacional del Libro y la Lectura organizado por la Corporación Cultural de Ñuñoa. Porque no hay nada que reemplace la experiencia de vernos en persona nos entusi...
Leer másPor Ignacio Rojas. El primer libro de la editorial Laika, sorprende al acercarnos a textos que por primera vez se traducen al español, y que reviven en estos lares el diálogo –que empezara Teillier en su momento– en torno a uno de los poetas más ...
Leer másPor Ignacio Rojas. Al examinar su vida y la única novela que escribió, podemos ver que Salvador Benesdra parecía destinado a convertirse en un mito, de esos de los que se habla mucho, pero se lee poco. Figuras que rápidamente quedan aplastas ...
Leer másEntre el 2 y el 8 de octubre tenemos una diversidad de descuentos para ti. Encuentra Serigrafías de artistas nacionales y libros de editoriales independientes a un precio de oferta. Lucía Gianello Lucía Gianello es una artista visual e ilu...
Leer másCoordenadas Martes 5 de octubre.19:30 horas.Centro La Planta. Santa Isabel 165, Providencia.Se pedirá el pase de movilidad en el acceso a la actividad. En medio de esta primavera donde al fin podemos volver a reunirnos, los queremos invitar al lan...
Leer másPor Miguel Routhier. En un breve pero hermoso ensayo sobre la lectura, Proust señala que uno de los rasgos que nos permiten reconocer los “bellos libros” consiste en su carácter inacabado, en ese espacio sin consuelo al que nos arrojan una ve...
Leer másPor Juan Espinoza. Muerte en Persia, de Annemarie Schwarzenbach es el primer libro de la autora en ser traducido al castellano y fue publicado por Editorial Minúscula en 2003 Escrito entre 1935 y 1936, el texto soporta abordajes desde diferentes p...
Leer másPor Ignacio Rojas. Los vínculos entre el lenguaje y las imágenes son de larga data, sobre todo en la alianza de poesía y pintura. Ya en un antiguo comentario de Simónides de Ceos la pintura sería poesía muda y la poesía una imagen que habla. De al...
Leer másPor Francisca Rojas. No creo haber escuchado a nadie a quien le interese mínimamente el arte algún comentario desprejuiciado y amable sobre su medio y sus prácticas. Sin importar la procedencia, las críticas hacia este ámbito de la cultura parecen...
Leer másPor Ignacio Rojas. Sería difícil y extenso abrir un camino que ayude a establecer la importancia de la relación madre e hija en la Literatura, algo demasiado ambicioso para este breve comentario. Y es que sin necesidad de entrar al océano que...
Leer másPor Emiliano Valenzuela. Por fin se hace realidad en nuestro mercado editorial una antología de Marília Garcia (Rio de Janeiro 1979), y que incluye una selección completa de su trabajo desde hace más de una década: 20 poemas para tu walkman (2007)...
Leer másPor Miguel Routhier.Deslizándose entre los objetos y escenarios que configuran la sociedad de consumo, el arte se nos cuela y nos interpela en el andar de nuestra vida cotidiana. El espacio y el tiempo que nos tocó vivir, lo habitamos en una ...
Leer másPor Matías Correa.Ya sea apelando a lo que opina la ciencia o a las pequeñas certezas subjetivas que cada quien atesora en su cabeza, día a día y sin cesar, siempre hay alguien interesado en persuadirnos de que las cosas son como son. Si bien sabe...
Leer másPor Ignacio Rojas. Dicen que la infancia es la verdadera patria del ser humano. Y es que me parece inevitable ver en las casas A la huella y la permanencia de un paisaje de infancia, aquella que adornaba cada verano el litoral nortino con sus sing...
Leer másPor Diana Bravo. Henri David Thoreau (1817- 1862, Massachusetts) fue un pensador adelantado a su tiempo, visionario y apasionado por la naturaleza, a la cual convirtió en una de las piedras angulares de sus reflexiones, poniéndola en lúcida relac...
Leer másPor Cristian Triana, sociólogo y bibliotecario. Transitar la adolescencia con un padre muerto y una madre en el manicomio; vivir con una tía anciana, enferma y pobre; ingresar a una escuela nueva tras ser expulsada de la anterior; todos estos serí...
Leer más